UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
ASPIRANTE:
ADÁN NÚÑEZ MONROY
LICENCIATURA
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyMES
GRUPO
CP-1401-102
EJE TEMÁTICO 1. AVA Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
ACTIVIDAD 4
APRENDIZAJE INVISIBLE. HACIA UNA NUEVA
ECOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. DE COBO, C. Y MORAVEC, J. (2011), DE LA COLECCIÓN
TRANSMEDIA XXI DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA.
PROLOGO
“Una
visión más amplia de Internet en el aprendizaje”
Profesor
William H. Dutton
Después de haber leído este prologo me parece interesante la forma en que
el ser humano evoluciona día a día y busca nuevas tecnologías, es decir después
de que la televisan no es suficiente se busca el acceso a internet y todo lo
que conlleva.
Pero como se comenta hay cierto miedo e incertidumbre para permitir el
libre acceso en escuelas y hogares del internet para que los hijos lo usen, en
este punto tengo unas diferencias pues al menos en el entorno que me relaciono
he notado que efectivamente las escuelas restringen este uso pero no por miedo
a que se dé un mal uso sino a veces por no invertir o porque no se cuenta con
los equipos necesarios hay estas limitaciones. En el caso de los hogares a
veces el factor económico no permite el acceso a los medios electrónicos y por
otro lado la ignorancia en cuanto al uso por parte de los padres es lo que
provoca este miedo pues no puede estar al pendiente de lo que sus hijos
realizan, por eso para ellos es mejor el que se utilizará un libro.
Considero que lo importante no es estar peleado con estas tecnologías
sino buscar el modo más benéfico al utilizarlas.
Finalmente rescato “Es hora de que los alumnos, los padres y los
educadores adopten una visión más amplia de Internet en el aprendizaje y
educación. Es fuera de las aulas donde el potencial puede ser más significativo,
donde la comprensión de estas dinámicas podría mejorar las iniciativas
planeadas en las aulas u otros espacios de la educación formal. Si todo uso de
Internet es potencialmente educativo, este proceso de aprendizaje debe ser
visible para los estudiantes, los educadores y los responsables políticos”[1].
Por otro lado debo compartir que al realizar mi blog la principal
dificultad que me encontré son los detalles en el diseño del mismo, pero lo
resolví observando los diversos tutoriales que se compartieron en la
plataforma, youtube y google.
Hasta el momento mi experiencia dentro del curso y al realizar mis
actividades de este eje, ha sido enriquecedora pues he puesto en práctica
diversas herramientas que ya conocía pero que no había puesto en práctica.
Lo único que hasta el momento me ha generado gran conflicto so los
tiempos, pues aun estoy adaptándome ya que mi trabajo es muy absorbente y en
ocasiones mi cansancio no me deja, pero tengo claro que esto es una meta que
deseo alcanzar y estoy seguro lo lograre pues daré mayor prioridad a esta
licenciatura, generando un mejor cronograma de mis actividades.
Finalmente les comparto la
dirección de mi blog, esperando sus prontas visitas y agradeciendo su
retroalimentación.
[1]
http://www.razonypalabra.org.mx/varia/AprendizajeInvisible.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario